Pregunta:
¿Qué es la adrenalina y qué situaciones te hacen sentirla?
Editor de Yahoo! Cine
2009-05-21 09:11:32 UTC
La mejor respuesta obtendrá el libro de "Ángeles y demonios" de Dan Brown, un pase doble para ver la película en el cine y una remera exclusiva. Ésta es la última pregunta de un total de cuatro que vamos a estar formulando hasta el 22 de mayo.

Al responder estás aceptando las reglas de la promoción: http://ar.yahoo.com/info/respuestasbasesdepromocionangelesydemonios.html

Consejo: para poder ser contactado por el equipo de Yahoo!, debés activar la opción de “permitir comunicaciones por correo electrónico” de tu perfil de Respuestas.

Pero no todo termina acá: cinco de nuestros usuarios más destacados en la sub-categoría Cine de de Yahoo! Respuestas también recibirán el kit. Enterate cómo. http://www.yanswersbloglatam.com/b4/2009/05/11/una-promo-para-angeles-y-demonios/
105 respuestas:
davidiverso
2009-05-24 18:55:18 UTC
la adrenalina es lo que se siente cuando algo te emociona, o te motiva, cuando algo te entusiasma mucho y es muy importante para vos, o lo que se siente en situaciones de miedo pánico o ansiedad.



mas que todo a mi e gustaría describir a la adrenalina como eso que sentís recorriéndote las venas, a veces como calor y otras como un escalofrío, es eso que te acelera el corazón.



y mas que todo es lo que hace que cada día sea emocionante y le quita la monotonía a la vida, es realmente como un condimento que hace que la vida no sea tan desabrida.
rositabril16
2009-05-26 00:45:29 UTC
http://es.wikipedia.org/wiki/Adrenalina



TODOS SACAMOS LA RESPUESTA DE LA MISMA PÁGINA.

VETE A LA DIRECCION Y TAMBIEN PODRAS OBTENER GRAFICOS.
dieguito
2009-05-25 19:38:13 UTC
La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. A veces es llamada "epi" en la práctica médica.

Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:

Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.

* Aumentar la tensión arterial: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1

* Aumentar el ritmo cardíaco.

* Dilata la pupila para tener una mejor visión.

* Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el asma.

* Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.
anonymous
2009-05-22 20:52:31 UTC
La adrenalina es una hormona producida por las glándulas suprarrenales ubicadas en la parte superior de los riñones, dicha hormona, probóca un alteramiento en el cuerpo, el cual marca un aumento del ritmo cardiaco, preción arterial y aumento de la masa muscular.

Este fenómeno se da solo en los casos en donde la persona esta sometida a un estado de peligro o emoción extrema, como el miedo, la adrenalina.

Además, se utiliza para reanimar y mantener el corazón funcionando en las operaciones o crujías
?
2016-07-11 20:15:28 UTC
............
anonymous
2009-05-25 05:43:37 UTC
La adrenalina es una sustancia que segregan las glándulas suprarrenales, situadas en la parte anteroposterior de los riñones, que tienen forma triangular. Su función es actuar frente a sutuaciones que nos semeten al estrés, para regular el mismo.- Frente a un estímulo que conmociona al sujeto estas glándulas segregan su sustancia en la sangre que la distribuye a través del torrente sanguíneo, para ir a parar a diferentes órganos del cuerpo.Actúa facilitando el impulso nervioso de una fibra a otra.-

Prepara al organismo todo para la lucha poniéndolo en guardia ante sirtuaciones de peligro o de gran angustia.-

Los efectos de la adrenalina en el sujeto son:

Aumento de la tensión arterial

Aumento del ritmo cardíaco

Dilatación de la pupila, para recuperar la visión clarra

Aumento del ritmo respiratorio, comprometiendo el corazón y los pulmones.

Puede también estimula el cerebro para que produzca la dopamina sustancia productora de placer, creando así sensaciòn de bienestar y dependencia. De ahi que haya sujetos que expresan ser "adictos" a las situaciones que les aumentan su adrenalina.
siulls
2009-05-24 13:42:04 UTC
La adrenalina es una Hormona suprarrenal y vasoconstrictor adrenérgico sintético. Se prescribe para tratar la anafilaxia, el espasmo bronquial agudo y la congestión nasal y para aumentar la eficacia de los anestésicos locales. Una situacion extrema, como un susto, ateves del hipotalamo ( generador de la adrenalina), quien dispara el mecanismo de defensa organica, impulsos hacia el SNC ( SISTEMA NERVIOSO CENTRAL )
anonymous
2009-05-23 13:24:43 UTC
la adrenalina en un termino mas de mi, es como una presion que se siente..mezacla de emocion, con miedo, frente a difernetes situaciones de riesgo....

por ejemplo dubir a una montaña rusa y bajar de repente...en ese momento se siente la adrenalina....
PlayaParana
2009-05-23 05:48:33 UTC
La adrenalina (en latín 'ad' significa ‘al lado’ y «renal» viene de ‘riñón’) debería llamarse «suprarrenalina» ya que las glándulas suprarrenales se encuentran ‘encima’ (supra) de los riñones. El nombre epinefrina, (en griego "epi" significa "arriba" y "nefron" es riñón), Se diferencia de la noradrenalina, o norepinefrina, en que su efecto es más rápido y corto. Aunque se nombra de manera general como adrenalina fuera de los Estados Unidos, el USAN e INN para este fármaco es epinefrina porque adrenaline se parece demasiado a la marca Parke, Davis & Co. adrenalin (sin la e final), la cual se encuentra registrada en los Estados Unidos.



Pertenece al grupo de las catecolaminas, sustancias que tienen un grupo catecol y un radical amino y que son sintetizadas a partir del aminoácido tirosina. Las catecolaminas actúan, en general, sobre el sistema nervioso simpático provocando diferentes efectos, principalmente, a través de la acción sobre receptores de membrana en los músculos de fibra lisa. La adrenalina natural es el esteroisómero (R)-(-)-L-adrenalina.



Efectos [editar]



Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:



* Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.



SITUACIONES:

el estres cotidiano, que lleva a ldeterioro de mi salud.



el placer de trasngredir normas



los ataques de pánico.



subir acantilados, nadar mar adentro, bucear.



rafting.



estar frente a un hombre que me gusta mucho
?
2009-05-22 14:54:46 UTC
La adrenalina actúa cuando en el entorno se produce una situación de tensión (agradable o desagradable) y el cuerpo precisa adaptarse ella. El sistema nervioso envía la orden de segregar adrenalina, por ejemplo, si una persona se siente amenazada por un posible robo, su tensión aumentará e inmediatamente liberará grandes cantidades de la hormona en cuestión.



La presencia de la adrenalina no genera una conciencia de peligro, sino que es una respuesta involuntaria frente a la percepción del riesgo. Una vez segregada es enviada a las partes del organismo protagonistas en la ejecución de la respuesta física a la situación tensionante.



Frente a la amenaza de un posible asalto, por ejemplo, la adrenalina se disparará y comenzarán a segregarse grandes cantidades que, a su vez, generarán un aumento de la presión cardíaca y de la frecuencia respiratoria, se dilatarán las pupilas y el cerebro estará más alerta.



Dado que los músculos de las piernas necesitarán una mayor cantidad de sangre para correr con más velocidad durante la posible huida, la presión cardíaca aumenta y envía sangre a las extremidades inferiores. Sucede lo mismo con el sistema respiratorio, el aumento de frecuencia oxigena la sangre. La dilatación de las pupilas o midriasis se debe a la necesidad de obtener una visibilidad clara de la situación.



La adrenalina enamorada

El campo de acción de la adrenalina no se reduce a los esfuerzos físicos. Los ingredientes típicos de un encuentro amoroso suelen originarse en su segregación. Así, el ruborizarse, el temblor en las manos y en los labios, las palpitaciones o el nudo en el estómago son responsabilidad de esta hormona delatora. Considerando otro plano, la increíble capacidad de estudiar sin descanso las horas de la noche anterior examen también se debe a la acción de la adrenalina.
?
2015-08-10 14:11:24 UTC
es la habilidad de usar el 50 o 70 porciento de fuerza y la situacion es de presion y angustia como si sintieras k t vas a morir
lolox
2009-05-26 04:22:13 UTC
La adrenalina o epinefrina es una hormona vasoactiva secretada por las glándulas suprarrenales bajo situaciones de alerta o emergencia. Además de encontrarse naturalmente en el organismo, puede inyectarse para tratar reacciones alérgicas potencialmente mortales causadas por las mordeduras de insectos, alimentos, medicamentos, látex y causas de otro tipo.



En mayo de 1886, William Bates, por medio de una publicación en el New York Medical Journal sacó a la luz el descubrimiento de una sustancia que era producida por las glándulas suprarrenales (también conocidas como adrenales). Pero fue nueve años después que un fisiólogo polaco, Napoleón Cybulski la identificó. En 1904, por primera vez en la historia, Friedrich Stolz sintetizó la adrenalina artificialmente.



La adrenalina actúa principalmente sobre el músculo, el tejido adiposo y el hígado. Comienza a secretarse en cuestión de segundos, pero su punto más alto se produce al llegar al minuto de producción. Su efectividad se extiende entre uno y tres minutos y tiene la capacidad de aumentar el metabolismo normal del cuerpo hasta en un 100 porciento.



Ante las situaciones de riesgo, las glándulas suprarrenales secretan la adrenalina, la que relaja la musculatura de las vías respiratorias para permitir que ingrese más aire a los pulmones; estimula al corazón y lo hace latir más rápido y con más fuerza; las pupilas se dilatan para que aumente la capacidad de observar; la velocidad de la respiración aumenta y el sistema digestivo se retarda de manera que entra más sangre a los músculos, los cuales se tensionan y aumenta la presión arterial.



Frente al riesgo de una reacción alérgica severa, existe la posibilidad de inyectarse una cierta dosis de epinefrina en el muslo. Jamás se debe inyectar la adrenalina en otra zona que no sea ésta. La manipulación de este medicamento puede ser muy riesgosa si no se hace con precaución.



La inyección de adrenalina puede provocar malestar estomacal, vómitos, transpiración, mareos, nerviosismo, debilidad, palidez, dolor de cabeza y temblores incontrolables en las manos. Si es que el paciente sufre de dificultad para respirar o de frecuencia cardíaca más rápida, fuerte o irregular, hay que recurrir a un especialista de inmediato.
carlosviva1
2009-05-25 16:56:09 UTC
la adrenalina es el motor de la vida, es la que te hace disfrutar de las cosas mas emocionantes de la vida, la siento cuando lo que hago me genera incertidumbre, o me arriesgo por demas, ej. escalar montañas
anonymous
2009-05-25 12:14:19 UTC
La adrenalina poniendolo con mis palabras (sin buscar en internet), es la sensacion de miedo que lo provoca al ser humano algun hecho, tambien se puede sentir en situaciones de peligro.

Algunos ejemplos son los deportes extremos como el surf
♦Gytr@sh♦
2009-05-25 08:43:35 UTC
Es el sentimiento que en casi todas las carreras sale segundo, solamente es vencido por el Amor, que en ocasiones es más difícil de encontrar que la Adrenalina, pero él siempre está, aunque no lo encontremos. En cambio la Adrenalina nos toma por sorpresa y dura mucho menos que el Amor, por eso es tan apreciada, es una rareza. Aunque se podría decir que uno lleva al otro y tienen las mismas consecuencias. Se puede resultar terriblemente herido sentimental y psicológicamente por el Amor, y físicamente por la Adrenalina.

Ambas te hacen perder el control y el cuidado de uno mismo. Son los sentimientos más hermosos y sin embargo son tan peligrosos si no se los utiliza correctamente...

La Adrenalina es esa que te llena de energía, te hace hacer y sentir cosas que nunca creíste poder hacer o sentir.

La experimentamos en situaciones extremas y de gran excitación.
mocalestica
2009-05-25 01:11:15 UTC
Una sustancia quimica sintetizada por el organizmo, y segregada al organizmo como metodo de alerta o defenza ante un peligro que altera o modifica el funcionamiento del organizmo para evadir factores externos que entorpezcan el accionar instintivo de superviviencia.
anonymous
2009-05-24 16:04:08 UTC
La adrenalina mas que ser una sustancia que se encuentra en nuestro cuerpo, es lo que a muchas personas las hace vivir y disfrutar aun mas la vida, es su forma de vida. Despues de haber vivido momentos de adrenalina, tu mundo se relaja y sueltas una enorme risa, para mi, es como un relajante.
Dream Girl
2009-05-24 11:33:33 UTC
Desde el punto de vista biológico, la adrenalina se define como una hormona segregada por las glándulas suprarrenales. Su función básica consiste en generar una eficaz adaptación al estrés, entendido como la capacidad de adecuarse a una determinada circunstancia. Actúa cuando en el entorno se produce una situación de tensión (agradable o desagradable) y el cuerpo precisa adaptarse ella. El sistema nervioso envía la orden de segregar adrenalina, por ejemplo, si una persona se siente amenazada por un posible robo, su tensión aumentará e inmediatamente liberará grandes cantidades de la hormona en cuestión.



Una vez vi en un documental que muchos cazan animales para tener adrenalina, pero el conductor tenía la teoría de que podias sentirla se te acercaban al animal, con el riesgo de que este los ataque y definitibamente era así.



en todos la adrenalina se presenta de dos formas: por una situación buena que nos sorprende, o porque estamos en peligro extremo. que ambigua que es XD



epero que les haya servido mis respuesta n_n y suerte a todos, porque la verdad yo contesto por estar aburrida no por esos kit, que ni siquiera sé de que son o.oU
anonymous
2009-05-23 19:19:48 UTC
la adrenalina es una sustancia que expulsa el cuerpo en situaciones de riesgo , susto , miedo , y eso hace q tu cuerpo resista el dolor y durante ese momento tenga mucho mas fuerza .
?
2009-05-23 19:05:47 UTC
una hormona q te da una super energia
anonymous
2009-05-23 15:49:50 UTC
MAX STEEL: ADRENALINA PURA!!!
garcimarss
2009-05-23 15:43:59 UTC
La adrenalina es una para acortar y entender el significado una hormona de acción.

Por eso las situaciones fuertes, los deportes de riesgo y las actividades con mucha acción nos dicen que nos dan una descarga de adrenalina
anonymous
2009-05-23 12:31:18 UTC
la adrenalina es algo que tenemos en el cuerpo que nos hacen sentir exitado... no es como cuando tenes sexo. sino en situaciones de vida o muerte por ej : cuando saltas en helicoptero en paracaidas todo se siente muchisimo mas lento de lo normal
anonymous
2009-05-23 11:42:07 UTC
la adrenalina es algo que se siente muy bien y te hace sentir feliz,super feliz.

la siento cuando capturo serpientes,capturo cocodrilos para llevarlos a otro lugar que esten mejor,tocando arañas,cuando hago surf,esnorquel con animales peligrosos con migo,lo siento cuando hago cosas muy riegosas,pero que me hacen feliz y yo se que puedo hacerlo porque a mi ya me eseñaron y tengo la confianza necesa para hacerlo y se que nunca me va a pasar nada aunque los demas crean que estoy loca en hacer todo eso yo lo se hacer y lo hago muy bien.......
Franco V
2009-05-23 08:10:17 UTC
la adrenalina es algo que sentis al ponerte en riesgo en hacer algo extremo
anonymous
2009-05-23 01:24:37 UTC
una hormona vasoactiva

cuando hay una situacion de panico



Chau
?
2009-05-22 19:53:29 UTC
tomar una taza de cafe hirviendo.
anonymous
2009-05-22 17:38:18 UTC
Copiar y pegar...copiar y pegar!! todo para ganarse un premio.. yo creo q esto se trata de ponernos un poco a prueba nosotros mismos..de probarnos cuanto sabemos!! Por lo tanto yo respondere en base a lo que se y amis experiencias!! La adrenalina es algo que todos tenemos dentro..y se activa en situaciones de temor..cuando sientes miedo..o que estas a punto de perder algo..o estas ante una situacion desconocida..esta hormona se activa haciendonos sentir algo dentro que no se da habitualmente ni ante cualquier situacion!! Cada quien lo experimenta a su manera..yo lo expresare como: mi corazon late 100 veces mas de lo normal..tienes ganas de gritar...llorar...reir..todo a la vez!! y muchas veces lo haces!! La adrenalina es algo unico en nuestro cuerpo..una sensacion unica que nos lleva a otro nivel en nuestras experiencias. Yo particularmente la siento cada vez que subo a una moto y tomo la carretera..pero solo me hace sentir adrenalina si es otro el que conduce..si soy yo quien maneja no experimento ni un acercamiento a la adrenalina! Y lo experimente la unica vez en mi vida que me subi a la montaña rusa..alli si que la adrenalina te desborda..sientes que tu ser se poseciona..tu cuerpo siente el movimiento!! Hasta ahora son las unicas situaciones que me producen la explosion de adrenalina..porque tengo ciertos miedos (como el asensor y los perros) pero no considero que sea adrenalina lo que siento en ese momento..esa sensacion es mucho mas fuerte!!!

Bueno..aqui tienen mi respuesta, esto es lo QUE PIENSO YO!!! No un libro..

Aprovecho este espacio para decir: gracias Y!Respuestas por esta oportunidad de expresarnos al mundo y conectarnos con gente de todo idioma..pais..raza..color..pero principalmente con gente con distintos ideales!!!

Sigan adelante!!!

XoXo...
Marisa
2009-05-22 16:49:42 UTC
COMO HABRAS LEIDO EN LAS OTRAS RESPUESTAS, LA ADRENALINA ES UNA HORMONA, QUE EN RESUMIDAS CUENTAS PREPARA AL CUERPO TANTO PARA LA HUIDA ANTE UNA SITUACIÓN DE PELIGRO COMO PARA LA DEFENSA Y PARA TODO TIPO DE CUESTION EN LA QUE SE NECESITE UNA RESPUESTA RAPIDA DEL CUERPO YA QUE AUMENTA LOS LATIDOS CARDIACOS Y EL RITMO RESPIRATORIO (ENTRE OTRAS COSAS), POR EJEMPLO PARA SALIR CORRIENDO NO SOLO ANTE UNA SITUACION DE RIESGO SINO POR EJEMPLO CUANDO ESTAS APURADO POR ALGO, O ANTE UN ESTIMULO COMO PUEDE SER UN EXAMEN O LA EXITACION SEXUAL, EL OBJETIVO DE ESTA HORMONA ES PREPARAR AL CUERPO PARA UNA EXIGENCIA INMEDIATA PONIENDO TODO TU ORGANISMO ALERTA Y LISTO PARA ACTUAR
anonymous
2009-05-22 12:13:28 UTC
mas sencillo:

La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. A veces es llamada "epi" en la práctica médica.



esta te ocurre cuando algo pasa y te emocona apaciona y te pones agitado
Nicanor valerio
2015-10-01 09:48:15 UTC
la adrenalina es acción o efecto de sentir algo en os momentos dificiles o alegria
jaime david
2015-08-17 16:49:33 UTC
la adrenalina es una hormona que secreta nuestro cuerpo ante algun peligro ejm cuando estas por la calle y se acerca a ti un perro grande ladrando, alli nuestro cuerpo secreta la adrenalina
Nico
2009-05-25 21:41:26 UTC
La adrenalina es un químico natural que se segrega en determinadas situaciones en el cerebro y que activa determinadas endorfinas que te permiten actuar mas rapido y decisivamente. Por lo general se segrega en situaciones de peligro o situaciones extremas... aunque por mi lado creo que se puede tener un rush de adrenalina en un partido de tejo, dependiendo lo importante que sea... no busco que mi respuesta sea la mas precisa, sino mas bien sincera. saludos al grupo de yahoo!
anonymous
2009-05-25 20:19:34 UTC
Es una hormona que se hace presente cuando estas ante situaciones extremas, por ejemplo cuando tenes miedo, estas en peligro o cuando tenes sexo por ejemplo...
rosaura
2009-05-25 18:58:08 UTC
es una sustancia producida por el cuerpo en situaciones de alto riesgo, diversion y placer
?
2009-05-25 18:15:18 UTC
La adrenalina es lo que sentis cuando estas en un deporte extremo,es como la excitacion por el peligro,se acelera tu corazon,te emocionas!
ROSAURA
2009-05-25 11:59:14 UTC
La ADRENALINA es una hormona que te sirve de reacción ante el miedo o una situacion agradable....cariños roshaura
Adriana R
2009-05-25 10:06:38 UTC
No sentimos la adrenalina sino sus efectos al ser liberada en el torrente sanguíneo.

Esta hormona del grupo de las catecolaminas que se sintetiza en las glándulas suprarrenales es, como todas las hormonas, un "mensajero químico". Estos mensajeros químicos se forman en un tejido como respuesta a una situación. Al llegar al "tejido diana" vía el torrente sanguíneo inducen una respuesta en él. Su modo de actuación es posicionándose en los receptores de superfície de las llamadas "células diana", las que deben desencadenar una respuesta. Cuando estos receptores interactúan con la adrenalina, se inducen una serie de cambios estructurales que desembocan en una respuesta fisiológica. En este caso, se consume más energía y se estimula la contracción muscular en respuesta a una situación de estrés (como el miedo o cualquier peligro). Después de actuar, la adrenalina (como todas las demás hormonas) se separa de su receptor. Al cabo de un tiempo es eliminada por la orina, el sudor o degradada por proteínas circulantes en la sangre para que deje de desencadenar la respuesta fisiológica cuando no se necesita.

La adrenalina actúa cuando en el entorno se produce una situación de tensión (agradable o desagradable) y el cuerpo precisa adaptarse ella. El sistema nervioso envía la orden de segregar adrenalina, por ejemplo, si una persona se siente amenazada por un posible robo, su tensión aumentará e inmediatamente liberará grandes cantidades de la hormona en cuestión.



La presencia de la adrenalina no genera una conciencia de peligro, sino que es una respuesta involuntaria frente a la percepción del riesgo. Una vez segregada es enviada a las partes del organismo protagonistas en la ejecución de la respuesta física a la situación tensionante.

El campo de acción de la adrenalina no se reduce a los esfuerzos físicos. Los ingredientes típicos de un encuentro amoroso suelen originarse en su segregación. Así, el ruborizarse, el temblor en las manos y en los labios, las palpitaciones o el nudo en el estómago son responsabilidad de esta hormona delatora. Considerando otro plano, la increíble capacidad de estudiar sin descanso las horas de la noche anterior examen también se debe a la acción de la adrenalina.
americano
2009-05-25 06:23:42 UTC
La adrenalina es una sustancia que se puede obtener químicamente y que es un neurotransmisor de nuestro organismo. Esta sustancia se la denomina mediador del estres. Cuando el organismo está en situación de riesgo, por agresión, enfermedad, infección o bien por estímulos de tipo riesgo (ejercicio importante, combate...etc) se libera este mediador, que tiene efectos de aumentar la tensión arterial y dirigir el flujo de sangre hacia los tejidos que participan en la situación de agresión.

La adrenalina se libera siempre por situación de agresión, emoción o situación de impacto emocional.

Supone la aceleración de todas las funciones vitales y somete al organismo a un fuerte trabajo de respuesta ante la agresión.

El parto, el dolor, las emociones fuertes..etc. son liberadores de adrenalina.
noviavampira
2009-05-24 21:14:41 UTC
Ya muchos explicaron lo que es la adrenalina y su función en el cuerpo ahora te voy a agregar un detalle, si vivimos mucho tiempo adrenalinizados, llega un momento que el cuerpo, declina esta secreción, bajan las defensas y se produce el Síndrome de Selye, Así que a cuidarse de la adrenalina, y su contribución como agente de adaptacion al medio.

El húngaro Hans Selye (1907-1982), concibió por mera casualidad la idea del Síndrome de Adaptación General (SAG), sobre el cual escribió por primera vez en el British Journal Nature en el verano de 1936. El SAG, también conocido como síndrome del estrés, es lo que Selye señaló como el proceso bajo el cual el cuerpo confronta -lo que desde un principio designó como: agente nocivo. El SAG es un proceso en el que el cuerpo pasa por tres etapas universales. Primero hay una “señal de alarma”, a partir de la cual el cuerpo se prepara para “la defensa o la huída”. No obstante, ningún organismo puede mantener esta condición de excitación, por ello existe la segunda etapa que permite al mismo, sobrevivir a la primera, en ésta se construye una resistencia. Finalmente, si la duración del estrés es suficientemente prolongada, el cuerpo entra a una tercera etapa que es de agotamiento; una forma de envejecimiento debida al deterioro del organismo por mantener constante el desgaste durante la resistencia.
Diego
2009-05-24 18:07:57 UTC
la tensión vital que genero al vivir con mi pareja y saber que tal vez no podremos llegar a fin de mes
anonymous
2009-05-24 09:42:19 UTC
La adrenalina es una hormona secretada por las glándulas adrenales (las suprarrenales) ante una situación de peligro. Hace que reaccionemos instantáneamente a esa situación de emergencia.
?
2009-05-24 06:36:11 UTC
como estoy acostumbrada a una vida de rutinas, el hecho de poder cumplir una meta o q aparezca algo improvisto, implica q debo hacer algo "no comun", eso genera en mi un toque de desesperacion, ansiedad...

Ese fluir de adrenalina es como una carga a full de mis baterias.

Por supuesto me hace mas osada y me juego.Si no fuera por esta hormona de alertas seria mas robotica mi vida.

P/D: QUIERO EL LIBROOOO!!!
virtual_menteimposible
2009-05-23 22:55:41 UTC
Hola:

Me parece muy interesante la pregunta y por eso me he puesto a investigar , tratando de manera concisa responder, ya que he encontrado bastante información al respecto.

Un par de definiciones:



Adrenalina:

(Del ingl. adrenaline, formado sobre el lat. ad, junto a, y renalis, renal).

1) Hormona segregada principalmente por la masa medular de las glándulas suprarrenales, poco soluble en agua, levógira y cristalizable. Es un poderoso constrictor de los vasos sanguíneos, por lo que se usa como medicamento hemostático.

2) Carga emocional intensa. Descargó adrenalina. Se le subió la adrenalina.



Bioquímica: adrenalina : un nombre alternativo para la epinefrina, la hormona y neurotransmisor.



La adrenalina (en latín 'ad' significa ‘al lado’ y «renal» viene de ‘riñón’) debería llamarse «suprarrenalina» ya que las glándulas suprarrenales se encuentran ‘encima’ (supra) de los riñones. El nombre epinefrina, (en griego "epi" significa "arriba" y "nefron" es riñón).

Aunque se nombra de manera general como adrenalina fuera de los Estados Unidos, el nombre para este fármaco es epinefrina porque adrenaline se parece demasiado a la marca Parke, Davis & Co. adrenalin (sin la e final), la cual se encuentra registrada en los Estados Unidos.



La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina.

Las catecolaminas son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales, las cuales se encuentran en la parte superior de los riñones. Las catecolaminas son liberadas en la sangre durante momentos de estrés físico o emocional. Las mayores catecolaminas son: dopamina, norepinefrina y epinefrina (que solía llamarse adrenalina).



En mayo de 1886, William Bates reportó el descubrimiento de la sustancia producida por la glándula adrenal. Sin embargo, fue identificada en 1895 por Napoleón Cybulski, un fisiólogo polaco. El descubrimiento fue repetido en 1897 por John Jacob Abel. Jokichi Takamine, un químico japonés, descubrió la misma hormona en 1900, sin conocimiento de los previos descubrimientos. Fue por primera vez sintetizada artificialmente por Friedrich Stolz en 1904.



Efectos de la Adrenalina

Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo a como ß. Entre los efectos fisiológicos que produce están:

a) Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.

b) Aumentar la tensión arterial: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1

c) Aumentar el ritmo cardíaco.

d) Dilata la pupila para tener una mejor visión.

e) Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el asma.

f) Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.



Usos como medicamento

La epinefrina inyectable se usa para tratar las reacciones alérgicas potencialmente mortales debidas a picaduras de insectos, alimentos, medicamentos, látex y otras causas. Los síntomas de una reacción alérgica son, entre otros: sibilancia, falta de aire, presión arterial baja, urticaria, picazón, hinchazón, retortijones, diarrea y pérdida del control de la vejiga. La epinefrina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes simpatomiméticos. Actúa al relajar los músculos de las vías respiratorias y al estrechar los vasos sanguíneos.

Efectos secundarios.

malestar estomacal, vómitos, sudoración, mareo, nerviosismo, debilidad, piel pálida, dolor de cabeza, temblor incontrolable de las manos

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Los siguientes síntomas son raros, pero si tiene cualquiera de ellos, llame a su médico de inmediato:

dificultad para respirar, latidos cardíacos fuertes, rápidos o irregulares.



Me gustan los programas como Dr.House, ER emergencies, Grey's Anatomy, en los que es habitual escuchar que le tienen que inyectar "epinefrina" a los pacientes.

He sentido y siento adrenalina varias veces y ante diferentes situaciones: el día de un examen, en algunos juegos del parque como la montaña rusa, en fin hay una cuantas situaciones que me producen adrenalina.

Me gusta la medicina, es apasionante.
anonymous
2009-05-23 20:37:03 UTC
creo que es una sustancia que produce nuestro cuerpo ante una situación extrema. Por ejemplo subir a un auto de carreras, tirarse de un paracaídas,etc.
Mabel (sin virus ni guerras)
2009-05-22 18:04:54 UTC
¿Qué es lo que me hace subir la adrenalina? Pues que me eliminen respuestas o preguntas sin motivo aparente y cuando pregunto por qué, no me den ninguna explicación... me dicen que "lea las reglas..." leo las reglas y lo que pregunto no está en ellas.

Eso me hace subir la adrenalina: la no-información, el no tener un contacto humano y no saber en dónde cometí el error, sobre todo para no volver a cometerlo.

Con respecto a los premios, no los quiero, gracias, la película ya la vi y como no soy destacada en categoría Cine.... te imaginás que está fuera de mi radio.

Gracias por preguntar y que tengas un dia lindo (¿sos real o sos un robot? ) bueno, para qué pregunto si nadie me va a responder...anyway...
Vane...
2009-05-22 10:00:44 UTC
Son las situaciones extremas que te hacen sentir esa sensanciòn de que estar por caer al vacío....

Como cuando te subes a una montaña rusa y estas a punto de caeerrrrrrrrr.

a veces son masoquismo puro.... ya que si te pones a pensar acaso es lindo sentir vértigo??

saludos!!
A.J.
2009-05-22 00:45:12 UTC
Basta!! porq responden todos lo mismo?, no se dan cuenta q hay un millon de personas mas q van a copiar y pegar el mismo texto de internet?



La adrenalina es una hormona q se dispara en momentos de miedo o de tension lo q hace principalmente es aumentar la fuerza muscular, los reflejos en caso de tener q luchar o escapar ante una situacion de peligro.
?
2009-05-22 00:42:21 UTC
la adrenalina se desarrolla por una carga emocional intensa...
anonymous
2009-05-22 00:37:30 UTC
Es una droga que el cuerpo segrega naturalmente, cuando hay una situación en la que se le requiere, como cuando hay una emoción: miedo, coraje, etc.
?
2009-05-25 18:23:52 UTC
No hay mejor adrenalina que hacer el amor con la persona que uno ama, cierto?

Sou brasileiro, Soy Latino Americano, nunca me engano.

Besos
anonymous
2009-05-25 16:00:48 UTC
Hormona vasoactiva catecolamínica que secreta la médula adrenal de los mamíferos, movida por el sistema parasimpático, en situaciones de alerta. Estimula el flujo sanguíneo hacia ciertos tejidos musculares e incrementa la cantidad de glucosa en la sangre.



* Sinónimos: epinefrina



[editar]
Esteban
2009-05-25 13:12:48 UTC
je ..ya la vi ...y la descarge ...y no es gra cosa ...medio bando la peli ...
anonymous
2009-05-25 10:04:17 UTC
adrenalina:

Es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina.



y las situaciones que me hace sentir la adrenalina es tener miedo y el peligro.

salu2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222

cuidateee
?
2009-05-25 09:44:53 UTC
La adrenalina actúa cuando en el entorno se produce una situación de tensión (agradable o desagradable) y el cuerpo precisa adaptarse ella. El sistema nervioso envía la orden de segregar adrenalina, por ejemplo, si una persona se siente amenazada por un posible robo, su tensión aumentará e inmediatamente liberará grandes cantidades de la hormona en cuestión.

Personalmente yo la siento al discutir por algo que me parece injusto o al subirme al tren en movimiento por que llegue tarde
EXE26 x
2009-05-24 22:59:39 UTC
Es la hormona del miedo, simplemente es una droga que se produce por orden del cerebro en situaciones extremas, la epinefedrina u efedrina es otra cosa papanatas dejen de inventar, no todo esta en los vademecum jajaj en si, la adrenalina es la sensacion de peligro y nada mas bye
eduardo l
2009-05-24 19:53:35 UTC
Es una de muchas hormonas que prepara y transfiere a la sangre nuestro organismo, aparece en momentos de felicidad, pasión, y miedo siendo éste último el que mayor cantidad produce, y más intensamente se hace sentir.
anonymous
2009-05-24 16:26:00 UTC
es cuando tiienes temor a alguna accion que estas realizando cuando la realizas a cierto punto que excede el tope de las emociones y culmina con una especie de exitacion normalmente siempre son cosas que nos arriesgan.
andrea
2009-05-24 13:28:54 UTC
es una sensacion extrañisima ,como que te bulle la sangre en todo el cuerpo.a mi me produce adrenalina el pensar que mi marido podria estar con otra mujer en la cama.
anonymous
2009-05-24 07:31:40 UTC
La adrenalina para mí es ver pasar tu vida en un segundo, sentir un escalofrío recorriendo todo tu cuerpo, esa sensación la tengo antes de competir en una carrera de natación, al resolver problemas, pensar sobre el universo, nuestros orígenes, etc. y al escuchar canciones muy representativas de mí.
CUPIDO
2009-05-23 16:00:49 UTC
Uno de los efectos más notorios cuando actúa la adrenalina, es la dilatación de la pupila.



Adrenalina



Es una hormona segregada principalmente por la médula de las glándulas suprarrenales, es una catecolamina, también llamada epinefrina y suprarrenina. Actúa sobre diversos órganos y sistemas facilitando la transmisión del impulso nervioso de una fibra a otra. Prepara al organismo para la lucha, poniéndole en guardia ante una situación de estrés.



Esta reacción incrementa el latido cardiaco, disminuye el flujo sanguíneo en el intestino y lo aumenta en los músculos esqueléticos. También incrementa los niveles de glucosa en sangre al provocar que las células musculares y hepáticas desdoblen el glucógeno (reserva de glucosa) Además tiene un efecto broncodilatador.



Se metaboliza en el hígado y se elimina por la orina. La determinación analítica se hace en plasma con heparina y los valores normales están entre 0 y 0,25 mg/dl.



La adrenalina es una hormona tan primitiva como el sistema nervioso central y tan actual como los supercomputadores. Prepara al organismo para el peligro antes que la mente pueda interpretarlo y es, posiblemente, la sustancia más estimulante para el accionar humano. Sin embargo, para el doctor Daniel Estala, jefe de Cardiología de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y especialista en deportistas de alto rendimiento, la búsqueda de adrenalina en situaciones riesgosas es "desconocer todo acerca de la fisiología". Los jóvenes que persiguen ‘adrenalina' y que practican deportes de alto riesgo interpretan mal la fisiología. La adrenalina se produce de manera inconsciente. No se puede ir a buscarla para condicionar un mejor resultado final y una situación de placer mayor. Para algunas personas, el riesgo es subirse a un ascensor o a un avión y para otras tirarse de un puente a 100 metros”. Para Estala, quien dirigió el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), "pretender rastrear situaciones emocionantes para gatillar" el sistema que segrega la adrenalina, se debe a un profundo desconocimiento de la ciencia médica." Adictos a las emociones fuertes o a la adrenalina, algunos jóvenes, paradójicamente buscan en el riesgo de muerte la posibilidad de sentirse vivos.
anonymous
2009-05-23 13:52:32 UTC
Sé que es una hormona, y siento la adrenalina cuando hago cosas locas, por así decirlo, es como un cosquilleo que recorre tu cuerpo. La verdad es que es una sensación increíble, cuando la sentís por cosas positivas :)
Josep-.
2009-05-23 12:27:08 UTC
La adrenalina es una sustancia liberada por las glandulas suprarrenales en situaciones que el cuerpo crea que son alto riesgo, (propio o no) fobia, miedo, etc. Esta te da la posibilidad de huir o pelear y vences nuestro miedo. Cuando se libera los vasos sanguíneos se dilatan y nuestro ritmo cardiaco aumenta para la rápida oxigenación de los músculos, esto les permite un mayor rendimiento, dándonos en algunos casos facultades sobre humanas. A mi particularmente se libera cuando experimento con cosas nuevas, cuando conozco gente o cuando estoy mirando una peli o un programa de acción y el protagonista esta en una situación de vida o muerte (siempre parece que se va a morir) y aunque sabemos que siempre se salva no quita la emoción y el estres.
kur_313
2009-05-23 01:44:52 UTC
La adrenalina es una sustancia que produce la sensacion más genial que jamas haya experimentado en mi vida y esta se produce en situaciones extremas. Por ej. cuando haces bungee jumping, cuando haces deporte extremo o CUANDO SALTAS DE UN AVION SIN PARACAIDAS. jajaja
anonymous
2009-05-22 16:41:15 UTC
la adrenalina se me produce cuando los de yahoo respuestas me bloquean una cuenta.

¿qué les pasa?
mario m
2009-05-22 15:12:10 UTC
Desde el punto de vista científico la adrenalina es una hormona que entre otros efectos provoca taquicardia y palpitaciones. En general la gente habla de "adrenalina" como algo que provoca euforia, por ejemplo tirarse en una montaña rusa, en particular no es una palabra que yo use mucho para manifestar mi entusiasmo por algo; por lo expresado la adrenalina no se siente (es un elemento del organismo) si su efecto.
El Gran Uja.
2009-05-22 12:56:32 UTC
LA ADRENALINA ES LA SUSTANCIA QUE LIBERA EL CEREBRO PARA PONERTE EN ALERTA CUANDO HAY UNA SITUACIÓN LÍMITE (COMO LA PELI Punto Límite). ES LO QUE INDUDABLEMENTE NOS HACE SENTIR VIVOS.

UN PELIGRO, UN PLACER SEXUAL INTENSO, EL MIEDO POR UNA SITUACION REAL O FICTICIA, ETC.

SIENTO LA ADRENALINA CUANDO VEO LA ACTITUD DE MUCHOS USUARIOS QUE SE METEN EN ESTE SITIO PARA "DIVERTIRSE" INSULTANDO, BLASFEMANDO, DIFAMANDO Y HACIÉNDOSE LOS "HEAVY" Y EN REALIDAD SON POBRES DIABLOS QUE NO SABEN QUE HACER CON SUS DEDITOS. VAYAN A ALGUNO DE LOS MUCHOS SITIOS PRON Y QUÉDENSE A VIVIR ALLÍ.
Holanda
2009-05-22 12:44:42 UTC
la adrenalina es una glándula que genera el cerebro frente a situación de estres pertenece al grupo de las glandulas suprarenales.

Personalmente a mi me genera adrenalina cuando me estoy por encarar una mina, muchas veces no me animo por miedo al rechazo o a que piense la chica que la estoy siguiendo o que piense que estoy desesperado.

Pero otras veces he enfrentado la situación y bue ahi enetro en confianza conmigo mismo y listo, situacion superada, y otras cosas que me generan adrenalina es cuando me encuentro en lugarepeligrososs o cuando pierdo plata o algo valioso
popis
2009-05-22 11:33:29 UTC
la adrenalina es sentir que la sangre te hierve y ese cosquilleo en el estomago cuando estas haciendo el amor con alguien que te gusta demasiado y te hace vibrar hasta las fibras mas intimas, aunque sea solo una vez por mes. Es la sensacion mas linda que pueda tener una persona.
ebemleaele
2009-05-24 16:58:22 UTC
La adrenalina o epinefrina es una hormona vasoactiva secretada por las glándulas suprarrenales bajo situaciones de alerta o emergencia. . En 1904, por primera vez en la historia, Friedrich Stolz sintetizó la adrenalina artificialmente.



La adrenalina actúa principalmente sobre el músculo, el tejido adiposo y el hígado. Comienza a secretarse en cuestión de segundos, pero su punto más alto se produce al llegar al minuto de producción. Su efectividad se extiende entre uno y tres minutos y tiene la capacidad de aumentar el metabolismo normal del cuerpo hasta en un 100 porciento.



Ante las situaciones de riesgo, las glándulas suprarrenales secretan la adrenalina, la que relaja la musculatura de las vías respiratorias para permitir que ingrese más aire a los pulmones; estimula al corazón y lo hace latir más rápido y con más fuerza; las pupilas se dilatan para que aumente la capacidad de observar; la velocidad de la respiración aumenta y el sistema digestivo se retarda de manera que entra más sangre a los músculos, los cuales se tensionan y aumenta la presión arterial.



Frente al riesgo de una reacción alérgica severa, existe la posibilidad de inyectarse una cierta dosis de epinefrina en el muslo. Jamás se debe inyectar la adrenalina en otra zona que no sea ésta. La manipulación de este medicamento puede ser muy riesgosa si no se hace con precaución.



La inyección de adrenalina puede provocar malestar estomacal, vómitos, transpiración, mareos, nerviosismo, debilidad, palidez, dolor de cabeza y temblores incontrolables en las manos. Si es que el paciente sufre de dificultad para respirar o de frecuencia cardíaca más rápida, fuerte o irregular, hay que recurrir a un especialista de inmediato.
juabid2003
2009-05-25 12:50:59 UTC
LA ADRENALINA ANTES LE DECIAN CACA PORQUE SE ESTIMULA POR LO QUE ANTES LE LLAMABAN SUSTO, Y LA MAYOR SECRECION DE ADRENALINA SE PRODUCE EN AQUELLOS "QUE SE CAGAN HASTA LAS PATAS (SIC)"
jrubencurti
2009-05-24 06:10:06 UTC
no voy a ser muy extenso hablando de la adrenalina en terminos cientificos que no tienen sentido abrir un abanico de conceptos teoricos que pareceria que uno esta copiando de una enciclopedia. Aqui se esta preguntando solamente que es la adrenalina y los efectos que produce y cuando se activa, muchos equivocan que el conocimiento no solo parte de una base cientifica sino tambien experimental o sea menos conceptos y explicaciones sin paradigmas. LA ADRENALINA LA SEGREGA POR ORDEN DE LA HIPOFISIS LA GLANDULA SUPRARRENAL Y PUNTO EN LO CIENTIFICO. AHORA BIEN SE ACTIVA POR LO GENERAL ANTE UNA SITUACION DE RIESGO Y PELIGRO EN EL 99% DE LOS CASOS Y EN SITUACIONES LIMITES QUE NO SABES COMO RESOLVER, TU SIENTES QUE EL CORAZON TE LATE MAS RAPIDO Y LO SIENTES EN EL PECHO,CON UN PULSO ACELERADO, LUEGO DE PASADO EL SUSTO Y EL CAOS QUE TE PRODUJO VUELVES A TENER UNA PRESION NORMAL Y TUS LATIDOS SE DESACELERAN. LO EXPLIQUE PARA QUE TODOS LOS ENTIENDAN PORQUE VEO QUE HAY EXPLICACIONES QUE EN LO CIENTIFICO Y CON SUS TERMINOS NO LLEGAN AL TOTAL DE LA GENTE QUE QUIERE APRENDER DEJEMOS LAS PALABRAS DIFICILES Y EXPLIQUEMOSLE A LA GENTE SENCILLA Y CONCRETAMENTE LO QUE PREGUNTA. ES MI HUMILDE OPINION
Livia A
2009-05-23 13:01:57 UTC
el miedo, las situaciones de peligro reales o imaginarias,la descarga mas fuerte que senti a nivel fisico fue en el momento que enterraban a mi padre, tuve la sensacion de que se me habia caido un riñon fue algo horrible, ademas la adrenalina te hace soltar un olor muy especial que es el que perciben los perros cuando les temes, hay respuestas muy buenas y sumamente bien explicadas, la mia solo es real saludos
hector jarie
2009-05-22 12:49:02 UTC
las situaciones es el estado de exitacion por el miedo o halgo que te saque de tu estado normal, ejemplo, viajas en suterraños y entran tres morochos de esos llenos de tatuajes y aritos se te asercana vos y te dicen que lindo ****** tenes, te lo vamos a romper , ahi se produce el estao de adrenalina maximo, al no ser ue te guste, ja ja un beso a no viajesen sute despues de hora,
anonymous
2009-05-22 08:14:55 UTC
Hola!!! Pues la adrenalina, surge cuando estamos en una situación de peligro, o que al menos lo sentimos y aunque no lo estemos el cerebro , da esta sensacion , el corazón nos empiece a bombear muy rapido y aunque paresca increíble , empezamos a tener mucha fuerza y cosas que jamas podríamos hacer , sin la adrenalina , uno de los casos que yo vi por la television fue cuando un hombre se metió en una construccion o obra y había un gran perro que le ataco y el hombre otra cosa no pudo hacer , que es salir corriendo...Y al final había un muro de tres metros y este hombre con la adrenalina pudo salvarse y no ser mordido por el perro...Es solo un pequeño caso de en que momentos nos puede ayudar la adrenalina, también el otro día estuve viendo una película y mas o menos trataba de la adrenalina , como un hombre tenia que estar en esa sensacion de adrenalina , para no fallecer....La adrenalina nos da sensaciones y nuevas experiencias, nos ayuda en los casos mas peligrosos de nuestra vida o al menos que asi interpretamos....



Hay varios tipos de adrenalina que se producen segun la sensacion , hasta cuando a veces estamos de las personas que mas queremos , es decir una chica como novia y en algunos casos de la familia que hace mucho tiempo que no vemos pues nos ponemos muy nerviosos y algunas veces hasta cosas tan simples como estas , crean adrenalina y es fantastico....



@
?
2009-05-21 20:33:35 UTC
por lo ke veo hay muchos idóneos en la materia, y yo keria poner exactamente lo ke los otros colegas ya hicieron, así ke considero ke mi respuesta estará de mas, pero kiero agregar ke la adrenalina también se puede provocar voluntariamente cuando practicas un deporte extremo y en esa función esta el deseo de ganar, suponte ke tienes ke saltar una pared de 2 metros la ansiedad de ganar activara la glándula suprarrenal y te dará el impulso para lograrlo, ahora si en el intento te persiguen leones hambrientos, seguro ke saltaras hasta una pared de 3 metros de alto en el intento jajaja!
anonymous
2009-05-21 11:51:08 UTC
La adrenalina es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. La adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro.



Los efectos son:

-Aumentar la concentración de glucosa en sangre.

-Aumentar la tensión arterial.

-Aumentar el ritmo cardíaco.

-Dilata la pupila para tener una mejor visión.

-Aumenta la respiración.

-Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.
dana
2009-05-21 23:44:03 UTC
te la voy hacer corta porq aca hay mucha respuesta q yo llamo copia y pega y asi cualquiera responde asi q te escribire en criollo gaucha y argentina. la adrenalina es una hormona q segrega mediante una una orden del sistema nervioso ante una determinada situacion normalmente la relacionamos con el miedo el vertigo y las situaciones feas pero tambien actua ante el nerviosismo al ir a una primera cita , al ir al encuentro de un amor . al andar felizmente con patines . la adrenalina es en nuestro cuerpo un condimento fabuloso. te hace sentir cosquillitas en la panza y te hace poner alerta tambien . seria como la pimienta en la comida .... palabras de dana. sin copiar y pegar....... besos con adrenalina para todos....
anonymous
2009-05-21 18:01:55 UTC
Uno de los efectos más notorios cuando actúa la adrenalina, es la dilatación de la pupila

Prepara al organismo para la lucha, poniendole en guardia ante una situacion de estrés.

EN El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional . El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente.



En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.



El estrés produce cambios químicos en el cuerpo. En una situación de estrés, el cerebro envía señales químicas que activan la secreción de hormonas (catecolaminas y entre ellas, la adrenalina) en la glándula suprarrenal. Las hormonas inician una reacción en cadena en el organismo: el corazón late más rápido y la presión arterial sube; la sangre es desviada de los intestinos a los músculos para huir del peligro; y el nivel de insulina aumenta para permitir que el cuerpo metabolice más energía.
Lipey
2009-05-21 17:21:58 UTC
creo y si no me equivoco, es una hormona , que se libera en situaciones de miedo .

también tengo entendido que ayuda mucho a las personas que sufren situaciones de stress , someterse a " montañas rusas" , para alivianar tensiones liberando adrenalina.

ayuda al cerebro-
majonesa
2009-05-21 16:09:27 UTC
Mucha adrenalina en los exámenes! o cuando corro algún riesgo... todo el tiempo corro riesgos xD
anonymous
2009-05-21 12:53:32 UTC
La adrenalina es una sustancia que se produce cerca de los riñones y que accede al torrente sanguíneo cuando el cerebro ve que estamos en situaciones de riesgo, o cuando estamos nerviosos. Y no sólo eso, ya que con la subida de los niveles de adrenalina en sangre el ritmo cardíaco también se acelera.



Como he dicho antes, la adrenalina se produce en situaciones en las cuales le cuerpo necesita raccionar, cuando estamos nerviosos, haciendo un deporte de riesgo, la montaña rusa. Yo, por ejemplo, cuando subí por primera vez al furius baco del port aventura (españa) se me disparó al adrenalina y notaba que el corazón me iba a cien, estava muy alborotada.



PD: quiero ver la pelii, me he leído el libro y me gustó muchoo:)
clauclau
2009-05-21 11:47:54 UTC
ansiedad o strees muchos nervios ahi se elimina adrenalina traspoirando es feo pero tbn es bueno besos
BIBI
2009-05-21 11:27:13 UTC
La adrenalina es una hormona que segrega principalmente las glándulas superrenales. Ejerce una acción estimulante sobre el sistema nervioso simpático, aumenta el ritmo y la fuerza del corazón y eleva la presión arterial y produce dilatación de la pupíla . También denominada epinefrina

Generalmente un estado nervioso o de miedo, terror, o una gran alegría incontrolable.
Guillermo L
2009-05-21 09:20:09 UTC
la adrenalina, tambien llamada epinefrina, es una hormona generada por las glándulas suprarrenales, es un broncodilatador y es secretada cuando el ser vivo se siente en una situación de peligro Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo a como b. Entre los efectos fisiológicos que produce están:



aumentar la glucosa en la sangre por medio de el hígado y musculos.

aumentar la presión cardiaca.

dilatar los bronquios para una mejor respiración.

Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.



La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el isoproterenol. La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores.

Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico.
Dra. M
2009-05-22 00:37:01 UTC
para hacértela corta y que entiendas diría Yo es esa droga que te hace sentir emoción, que se dá en situaciones ne la q t encuentras exitado por alguna eemociónfuerte o cuando te encuentras ansioso por alguna cuestión allí actúa la adrenalina que t hace sentir un estado como de locura!

espero que te haya servido je
anonymous
2009-05-21 23:42:59 UTC
es una hormona que provoca una alerta en situaciones de peligro para uno.
rooh:)
2009-05-21 18:57:15 UTC
La adrenalina es una hormona que te hace sentir diferentes cosas, nervios, impaciencia, alteraciones, entre otros. Cuando vas rumbo a lo desconocido sentis esoo, esta muy bueno sentirlo porque no sabes lo que va a pasar:)
anonymous
2009-05-21 16:25:24 UTC
subite a un auto con migo y te aseguro que vas a sentir que el alma se ta va x el volante se te hase un nudo en la gargata la cabesa te gira y queres mas y mas y cuando pensas que termino el veiculo aselera hata el limite y sentis todo tu cuerpo en la cabesa
?
2009-05-21 12:12:42 UTC
La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. A veces es llamada "epi" en la práctica médica.



En mayo de 1886, William Bates reportó el descubrimiento de la sustancia producida por la glándula adrenal en el New York Medical Journal. Sin embargo, fue identificada en 1895 por Napoleón Cybulski, un fisiólogo polaco. El descubrimiento fue repetido en 1897 por John Jacob Abel. Jokichi Takamine, un químico japonés, descubrió la misma hormona en 1900, sin conocimiento de los previos descubrimientos. Fue por primera vez sintetizada artificialmente por Friedrich Stolz en 1904.

Pertenece al grupo de las catecolaminas, sustancias que tienen un grupo catecol y un radical amino y que son sintetizadas a partir del aminoácido tirosina. Las catecolaminas actúan, en general, sobre el sistema nervioso simpático provocando diferentes efectos, principalmente, a través de la acción sobre receptores de membrana en los músculos de fibra lisa. La adrenalina natural es el esteroisómero (R)-(-)-L-adrenalina.





[editar] Efectos

Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:



Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.



Esquema de la acción conjunta de la insulina, glucagón y adrenalina sobre el metabolismo glucídico

Aumentar la tensión arterial: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1

Aumentar el ritmo cardíaco.

Dilata la pupila para tener una mejor visión.

Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el asma.

Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.

La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son primariamente excitadoras, con la excepción de la relajación intestinal. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor beta son primariamente inhibidoras, con la excepción de los efectos estimulantes miocárdicos.



Funciones asociadas a cada uno de los receptores adrenérgicos Receptor Alfa Receptor Beta

Vasoconstricción (cutánea, renal, etc.) Vasodilatación (músculo esquelético, etc.)

Contracción de la cápsula esplénica Cardioaceleración

Contracción del miometrio Aumento de la fuerza de contracción del miocardio

Contracción del dilatador del iris Relajación del miometrio

Contracción de la membrana nictitante Relajación bronquial

Relajación intestinal Relajación intestinal

Contracción pilomotora Glucogenólisis

Lipólisis Calorigénesis



La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el isoproterenol. Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico
Anny.Jumbie
2009-05-21 17:53:10 UTC
Mmmm puedes sentir adrenalina cuando te detienes a pensar por un momento que el mundo se cae a avismos profundos del universo... O bien sea, cuando decides tirarte de algún precipicio e imaginar que abajo no habrá nunca nada, simplemente caes a la infinidad del mundo XD



Tengo una imagen de un baño que el suelo tiene pintada la superficie terrestre vista mas o menos de un telescopio... Solo imagina que estuvieras en un avión y no tuviese suelo Jajaja :D Eso es adrenalina... Sensaciones como esas pueden causarte un exeso de risa, es recomendable para personas depresivas, desde mi punto de vista, claro!! =)



Sencillo, vive la vida al corriente, algún día tendrás que morirte... Espero no sea por culpa de un exeso de adrenalina Jajaj XD



Cuidate!! Espero te haya servido mi tan "Inaportante" aporte :D
kellyclarkson4ever
2009-05-21 16:51:03 UTC
todas estas respuestas son "copia y pega" eso es inhonesto mi respuesta es sencilla:la adrenalina es una sensacion que se siente al explorar ago nuevo.Por ejemplo deportes extremos
Claw
2009-05-21 14:53:16 UTC
Siento mucha adrenalina cuando juego videojuegos de mucha acción y gran movimiento en el que te sentis en la piel del protagonista y sentis todo el vertigo y miedo del videojuego ya que actualmente los videojuegos se estan logrando mas reales y con mas adrenalina.
Bruno
2009-05-21 22:10:29 UTC
La adrenalina es algo dentro de nuestro de organismo yo creo q la sentimos en los momentos de peligro o de miedo gracias besos
Alicia
2009-05-21 14:58:29 UTC
La adrenalina es lo que siente Bella en Luna nueva para recordar a Edward, y hacer que se sienta su voz en su cabeza.



La adrenalina es como una sensacion de exitación, libertad y ansiedad.

Se puede sentir, cuando andas en moto, cuando estas en un callejon o en la calle de noche con gente que parece que te va a robar, o extraños. Cuando te tiras de un acantilado
Edward
2009-05-21 14:19:23 UTC
Adrenalina es lo que se siente cuando la persona que amas te dice que desea locamente hacer el amor contigo.
Nahuel
2009-05-21 11:01:36 UTC
La adrenalina es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. La adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Como medicamento se usa para mejorar la conducción eléctrica del corazón. La adrenalina es usada también en EpiPens y Twinjects. En caso de paro cardiaco se utiliza este como medicamento de primera opción.
?
2009-05-21 09:23:49 UTC
La adrenalina es algo que tu tienes en tu cuerpo y expulsas ante algo que te da miedo, por ejemplo yo le tengo miedo a los perros y ellos lo saben pues tu expulsas esa adrenalina, es algo pues yo lo siento dentro de mi cuerpo cuando estoy expuesta a algo que me atemorice.
ۈ۞ڜڟMarlouڟڜ۞
2009-05-21 09:18:36 UTC
La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. A veces es llamada "epi" en la práctica médica.

Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:

* Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.

* Aumentar la tensión arterial: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1

* Aumentar el ritmo cardíaco.

* Dilata la pupila para tener una mejor visión.

* Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el asma.

* Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.



La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son primariamente excitadoras, con la excepción de la relajación intestinal. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor beta son primariamente inhibidoras, con la excepción de los efectos estimulantes miocárdicos.

La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el isoproterenol. Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico.
gabytur
2009-05-21 22:49:33 UTC
La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. A veces es llamada "epi" en la práctica médica.



En mayo de 1886, William Bates reportó el descubrimiento de la sustancia producida por la glándula adrenal en el New York Medical Journal. Sin embargo, fue identificada en 1895 por Napoleón Cybulski, un fisiólogo polaco. El descubrimiento fue repetido en 1897 por John Jacob Abel. Jokichi Takamine, un químico japonés, descubrió la misma hormona en 1900, sin conocimiento de los previos descubrimientos. Fue por primera vez sintetizada artificialmente por Friedrich Stolz en 1904.
anonymous
2009-05-21 19:38:27 UTC
La adrenalina es eso mismo ke dice en el diccionario y no me pondre a ponerlo todo aki.me hacen sentirla Las carreras de motocrrosssssssssssssssss



+++++++++++++#######+++++++++++++++++

+++++++++++############+++++++++++++++

++++++++++###############+++++++++++++

+++++++++#####++++++++###++++++++++++

++++++++###++++++++++++###+++++++++++

++++++++##++++++++++++++###++++++++++

+++++++##+++++++++++++++####+++++++++

+++++++#+++++++++++++++++###+++++++++

++++++##+++++++++++++++++####++++++++

++++++#+++++++++++++++##++###++++++++

+++++##++++++++++++############+++++++

+++++##++++++++#+++##+####+####+++++++

+++++##++++#####+++#++#####+####++++++

+++++##+++##+###+++#+++****++####+++++

+++++##+++++#++#+++#+++++++++##++++++

+++++##++++#++++++++#+++++++##+#+++++

+++++#+++++++++++++++#++++++##+#+++++

++++++#+++++++++++++#++++++####++++++

++++++##+++++++++++####++++####++++++

++++++++++++++++##+###++++++####+++++

+++++##+#+++++++++++++++++++##+#+++++

+++++#++++++++++++++##++++++####+++++

+++++#+#++++++++++######++++##+++++++

+++++#+#+#+++++++##+++#+++++##+++++++

++++++#++#++++++##+++###++++##+++++++

+++++++#++++++++++++++++++#####++++++

+++++++++#+++++++++++#++++#####++++++

+++++++++++#+++++++++++++############+

++++++++++++#+++++++++++#############+

+++++++++++++#++++++++###############+

++++++++++++++##++++########+########+

+++++++++++++#++###########++########+

+++++++++++###+++#########++#########+

++++++++#######++++######+++#########+

++++++#########+++++++##++++#########+

+++++##########+++++###++++##########+

+++############+++++#++++++##########+

++##############++++#++++++##########+

++##############++++++++++###########+
anonymous
2009-05-21 18:18:30 UTC
HORMONA segregada principalmente por la médula de las glándulas suprarrenales, es una catecolamina, tambien llamada epinefrina y suprarrenina. Actua sobre diversos organos y sistemas facilitando la transmision del impulso nervioso de una fibra a otra. Prepara al organismo para la lucha, poniendole en guardia ante una situacion de estrés.



Esta reaccion incrementa el latido cardiaco, disminuye el flujo sanguineo en el intestino y lo aumenta en los musculos esqueleticos. Tambien incrementa los niveles de glucosa en sangre al provocar que las celulas musculares y hepaticas desdoblen el glucogeno (reserva de glucosa) Ademas tiene un efecto broncodilatador.



Se metaboliza en el higado y se elimina por la orina. La determinacion analitica se hace en plasma con heparina y los valores normales estan entre 0 y 0,25 mg/dl.



Historia

En mayo de 1886, William Bates reportó el descubrimiento de la sustancia producida por la glándula adrenal en el New York Medical Journal. Sin embargo, fue identificada en 1895 por Napoleón Cybulski, un fisiólogo polaco.



El descubrimiento fue repetido en 1897 por John Jacob Abel. Jokichi Takamine, un químico japonés, descubrió la misma hormona en 1900, sin conocimiento de los previos descubrimientos. Fue por primera vez sintetizada artificialmente por Friedrich Stolz en 1904.



Efectos de la adrenalina

Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:



Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.



Aumentar la tensión arterial: Esto se produce en las arteriolas, en las que tiene lugar una vasoconstricción que provoca un aumento de la presión.

Aumentar el ritmo cardíaco.

Dilata la pupila para tener una mejor visión.

Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el asma.

Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.



La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son primariamente excitadoras, con la excepción de la relajación intestinal. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor beta son primariamente inhibidoras, con la excepción de los efectos estimulantes miocárdicos.



La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el isoproterenol. La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores.



Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico.



Origen de la adrenalina

Las fibras preganglionares que se originan en la parte inferior de la médula espinal dorsal llegan por medio del nervio esplácnico menor hasta el ganglio celíaco sin hacer sinapsis en él, desde donde siguen hasta la médula suprarrenal.



Sus axones llegan a las células cromafines, que contienen vesículas que almacenan adrenalina. En respuesta a un estímulo, la adrenalina se segrega a la sangre y se distribuye a través del torrente circulatorio, para ir a parar a aquellos efectores que posean receptores adrenérgicos (como los hepatocitos, los adipocitos y la células sanguíneas).



La formación de la adrenalina se realiza a partir de la noradrenalina, utilizando la ruta común que usan todas las catecolaminas, como dopamina, L-dopa, noradrenalina y adrenalina. Su biosíntesis se encuentra exclusivamente controlada por el Sistema Nervioso Central.





SIMPLEMENTE LA ADRENALINA NOS MANTIENE EN ALERTA Y NOS AYUDA TANTO A FUNCIONAR COMO EN SUPERVIVENCIA Y ADEMAS POSEE EL EFECTO DE HARCERNOS SENTIR EUFORICOS!
master6494
2009-05-21 15:12:55 UTC
La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. A veces es llamada "epi" en la práctica médica.



En mayo de 1886, William Bates reportó el descubrimiento de la sustancia producida por la glándula adrenal en el New York Medical Journal. Sin embargo, fue identificada en 1895 por Napoleón Cybulski, un fisiólogo polaco. El descubrimiento fue repetido en 1897 por John Jacob Abel. Jokichi Takamine, un químico japonés, descubrió la misma hormona en 1900, sin conocimiento de los previos descubrimientos. Fue por primera vez sintetizada artificialmente por Friedrich Stolz en 1904.

Contenido





* 1 Etimología

* 2 Efectos

* 3 Usos como medicamento

* 4 Secreción

* 5 Véase también

* 6 Bibliografía

* 7 Enlaces externos



Etimología



La adrenalina (en latín 'ad' significa ‘al lado’ y «renal» viene de ‘riñón’) debería llamarse «suprarrenalina» ya que las glándulas suprarrenales se encuentran ‘encima’ (supra) de los riñones. El nombre epinefrina, (en griego "epi" significa "arriba" y "nefron" es riñón), Se diferencia de la noradrenalina, o norepinefrina, en que su efecto es más rápido y corto. Aunque se nombra de manera general como adrenalina fuera de los Estados Unidos, el USAN e INN para este fármaco es epinefrina porque adrenaline se parece demasiado a la marca Parke, Davis & Co. adrenalin (sin la e final), la cual se encuentra registrada en los Estados Unidos.



Pertenece al grupo de las catecolaminas, sustancias que tienen un grupo catecol y un radical amino y que son sintetizadas a partir del aminoácido tirosina. Las catecolaminas actúan, en general, sobre el sistema nervioso simpático provocando diferentes efectos, principalmente, a través de la acción sobre receptores de membrana en los músculos de fibra lisa. La adrenalina natural es el esteroisómero (R)-(-)-L-adrenalina.



Efectos



Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:



* Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.



Esquema de la acción conjunta de la insulina, glucagón y adrenalina sobre el metabolismo glucídico



* Aumentar la tensión arterial: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1

* Aumentar el ritmo cardíaco.

* Dilata la pupila para tener una mejor visión.

* Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el asma.

* Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.



La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son primariamente excitadoras, con la excepción de la relajación intestinal. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor beta son primariamente inhibidoras, con la excepción de los efectos estimulantes miocárdicos.

Funciones asociadas a cada uno de los receptores adrenérgicos

Receptor Alfa Receptor Beta

Vasoconstricción (cutánea, renal, etc.) Vasodilatación (músculo esquelético, etc.)

Contracción de la cápsula esplénica Cardioaceleración

Contracción del miometrio Aumento de la fuerza de contracción del miocardio

Contracción del dilatador del iris Relajación del miometrio

Contracción de la membrana nictitante Relajación bronquial

Relajación intestinal Relajación intestinal

Contracción pilomotora Glucogenólisis

Lipólisis Calorigénesis



La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el isoproterenol. Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico.



Usos como medicamento



Como medicamento se usa para mejorar la conducción eléctrica del corazón. La adrenalina es usada también en EpiPens y Twinjects. En caso
anonymous
2009-05-21 11:25:09 UTC
Que situacion? la situación que siento la adrenalina al 100% es en la Montaña Rusa.



Que es la Adrenalina ?

La adrenalina, también llamada epinefrina en su sustitutivo sintético, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. A veces es llamada "epi" en la práctica médica.



En mayo de 1886, William Bates reportó el descubrimiento de la sustancia producida por la glándula adrenal en el New York Medical Journal. Sin embargo, fue identificada en 1895 por Napoleón Cybulski, un fisiólogo polaco. El descubrimiento fue repetido en 1897 por John Jacob Abel. Jokichi Takamine, un químico japonés, descubrió la misma hormona en 1900, sin conocimiento de los previos descubrimientos. Fue por primera vez sintetizada artificialmente por Friedrich Stolz en 1904.



Contenido [ocultar]



Etimología [editar]La adrenalina (en latín 'ad' significa ‘al lado’ y «renal» viene de ‘riñón’) debería llamarse «suprarrenalina» ya que las glándulas suprarrenales se encuentran ‘encima’ (supra) de los riñones. El nombre epinefrina, (en griego "epi" significa "arriba" y "nefron" es riñón), Se diferencia de la noradrenalina, o norepinefrina, en que su efecto es más rápido y corto. Aunque se nombra de manera general como adrenalina fuera de los Estados Unidos, el USAN e INN para este fármaco es epinefrina porque adrenaline se parece demasiado a la marca Parke, Davis & Co. adrenalin (sin la e final), la cual se encuentra registrada en los Estados Unidos.



Pertenece al grupo de las catecolaminas, sustancias que tienen un grupo catecol y un radical amino y que son sintetizadas a partir del aminoácido tirosina. Las catecolaminas actúan, en general, sobre el sistema nervioso simpático provocando diferentes efectos, principalmente, a través de la acción sobre receptores de membrana en los músculos de fibra lisa. La adrenalina natural es el esteroisómero (R)-(-)-L-adrenalina.





Efectos [editar]Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:



Aumentar, a través de su acción en hígado y músculos, la concentración de glucosa en sangre. Esto se produce porque, al igual que el glucagón, la adrenalina moviliza las reservas de glucógeno hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.



Aumentar la tensión arterial: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1

Aumentar el ritmo cardíaco.

Dilata la pupila para tener una mejor visión.

Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el asma.

Puede estimular al cerebro para que produzca dopamina, hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear adicción.

La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son primariamente excitadoras, con la excepción de la relajación intestinal. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor beta son primariamente inhibidoras, con la excepción de los efectos estimulantes miocárdicos.





La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el isoproterenol. Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico.





Usos como medicamento [editar]Como medicamento se usa para mejorar la conducción eléctrica del corazón. La adrenalina es usada también en EpiPens y Twinjects. En caso de paro cardiaco se utiliza este como medicamento de primera opción.



Las fibras preganglionares que se originan en la parte inferior de la médula espinal dorsal llegan por medio del nervio esplácnico menor hasta el ganglio celíaco sin hacer sinapsis en él, desde donde siguen hasta la médula suprarrenal. Sus axones llegan a las células cromafines, que contienen vesículas que almacenan adrenalina. En respuesta a un estímulo, la adrenalina se segrega a la sangre y se distribuye a través del torrente circulatorio, para ir a parar a aquellos efectores que posean receptores adrenérgicos (como los hepatocitos, los adipocitos y la células sanguíneas).



La formación de la adrenalina se realiza a partir de la noradrenalina, utilizando la ruta común que usan todas las catecolaminas, como dopamina, L-dopa, noradrenalina y adrenalina. Su biosíntesis se encuentra exclusivamente controlada por el Sistema Nervioso Central. Sin embargo se ha reportado la biosíntesis de catecolaminas en linfocitos perifericos.
Shely
2009-05-21 09:36:15 UTC
No hay mejor adrenalina que HACER EL AMOR CON LA PERSONA QUE UNO AMA !!





Y mas si lo haces en tu cuarto mientras que la familia esta en el comedor...





es romantico, atrevido y LA PASION FLUYE POR LAS VENAS!!!







hay distintas formas de hacerlo y en diferentes lugares









pero mas adrenalina te da cuando sabes que es la persona correcta

e ideal para vos!!!







que mas hermoso que eso?????











DIGAMENLO USTEDES , HAY ALGO MAS GRANDIOSO



QUE EL AMOR DE MADRE

QUE EL AMOR DE PADRE

QUE EL AMOR DE HERMANOS

QUE EL AMOR CON TU ENAMORADO???????







Los Deportes tambien son una opcion !!!!



MEJOR ADRENALINA EN MANO

QUE SIN TU SER AMADO !





IRONICO NO??







jajaj





BESOSSS AL EDITOR DE YAHOO !!!









SE NOTA QUE QUIERO VER LA PELI :P





jajaj





Shely**


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...